¿QUÉ ES NEUROCRIMINOLOGÍA?
Neurocriminología es un campo interdisciplinario que combina elementos de neurociencia, psicología y criminología para estudiar y entender cómo la biología cerebral afecta el comportamiento criminal. Este campo investiga cómo estructuras y funciones cerebrales específicas pueden influir en conductas antisociales o criminales.
–
Los investigadores en neurocriminología exploran temas como la conexión entre anomalías cerebrales y la predisposición a la violencia, la capacidad de autocontrol, la empatía, y la toma de decisiones. Además, estudian cómo factores genéticos y ambientales, como el trauma en la infancia, pueden afectar el desarrollo del cerebro y conducir a comportamientos criminales.
–
Este conocimiento tiene potenciales aplicaciones en la mejora de sistemas de justicia penal, donde podría usarse para personalizar la rehabilitación y las medidas preventivas, basándose en un mejor entendimiento de las causas biológicas y psicológicas del comportamiento delictivo. También plantea importantes cuestiones éticas sobre la responsabilidad personal y la manera en que la sociedad trata a los individuos con predisposiciones biológicas a ciertos comportamientos.
–
–
–
–
–
–

NEUROCRIMINOLOGIA
Campo interdisciplinario que combina elementos de neurociencia, psicología y criminología para estudiar y entender cómo la biología cerebral afecta el comportamiento criminal.
“Vive como si fueras a morir mañana, aprende como si fueras a vivir para siempre”

MAHATMA GANDHI
Dirigente de la independencia de la India y revolucionario por la paz mundial
Reservado para NEUROCRIMINOLOGÍA
¿Quieres comprar este dominio o publicitarte en nuestra página?